Presentación

Es un honor anunciaros la celebración del XXXI Congreso de la Sociedad Española de Nutrición que se celebrará en Cartagena (Murcia), los días 15 a 17 de Septiembre de 2022. Como es ya una tradición en nuestra sociedad, el día antes, el 14 de Septiembre, tendrá lugar la IX Reunión de jóvenes investigadores, destinada a fomentar la interacción y el intercambio de conocimiento entre los jóvenes que trabajan en el ámbito de la nutrición y la alimentación en España.

El congreso ofrecerá un recorrido científico y multidisciplinar por todos los aspectos relacionados con una alimentación personalizada desde el niño al adulto, y que sea saludable, segura y sostenible.

Se actualizarán las conexiones entre estilos de vida y las enfermedades crónicas no transmisibles y especialmente la obesidad, así como también se tratará la nutrición de precisión, incorporando los avances destacados en nutrigenómica, epigenética y marcadores metabolómicos. Se contemplan también, nuevas evidencias de efectos saludables de componentes bioactivos, prebióticos y probióticos; sin olvidar el tema de las alergias e intolerancias alimentarias, cada vez más prevalentes en nuestra sociedad.
 
La economía circular y las nuevas preferencias por los alimentos sostenibles y de proximidad plantean retos que también se tratarán en el congreso y en las sesiones de jóvenes investigadores. Además, se contemplará el problema que se genera por la difusión de contenidos nutricionales y alimentarios múltiples, y muchas veces mal contrastados, en los medios de comunicación y en las redes sociales.

La sede del congreso será la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena, en el emblemático Salón Isaac Peral de este edificio histórico. El Campus Mare Nostrum, en el que participa tanto la Universidad de Murcia (UMU), como la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), acoge con gran interés este congreso nacional. Nuestra sede está situada en el centro de Cartagena, una ciudad acogedora y global a la orilla del Mediterráneo, que es reconocida por su importancia cultural, industrial, comercial y turística, que estamos seguro podréis disfrutar.

La jornada previa al congreso dedicada a los jóvenes investigadores se celebrará en el Salón de Grados de dicha sede. Queremos invitar a todos nuestros jóvenes a participar activamente presentando sus trabajos en forma de comunicaciones orales. Se debatirá sobre las repercusiones de la “infoxicación” alimentaria actual y posibles medidas para contrarrestarla, con realización de talleres sobre esta temática en estas jornadas.

Os animamos a que reservéis estas fechas en vuestra agenda de 2022 para asistir y participar en nuestro congreso, cuyo programa hemos diseñado con gran ilusión.

Quisiéramos también hacer extensiva la invitación a participar a empresas e instituciones relacionadas con la alimentación, lo que nos ayudará a reflejar que la alimentación óptima solo se consigue con la implicación de TODOS.
Deseamos que la propuesta de este congreso os resulte atractiva y que podamos compartir experiencias enriquecedoras.

Un saludo muy cordial, esperando poder daros una bienvenida afectuosa personalmente en Cartagena (Murcia).

Elvira Larqué Daza
Presidenta comité organizador

Salvador Zamora Navarro
Miembro honorífico de la Sociedad
Española de Nutrición

María Puy Portillo Baquedano
Presidenta de la Sociedad
Española de Nutrición

 
foto
Visitas: 0004837
El tiempo en Cartagena
Síguenos