|
IX Reunión Jóvenes Investigadores |
XXXI Congreso de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) |
Programa Final Descarga |
|
|
 |
|
|
JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE |
|
XXXI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN (SEÑ)
Lema: “NUTRICIÓN PERSONALIZADA Y SALUD"
Sede: Salón Isaac Peral, Facultad de Economía y Empresa, Cartagena (Murcia)
|
9:00-09:30 |
Recogida de documentación (Sala de Poniente) |
09:30-10:00 |
Acto de inauguración |
10:00-10:30 |
Conferencia inaugural
Moderan:
Dra. Elvira Larqué Daza. Universidad de Murcia.
Dra. Mª Puy Portillo Baquedano. Catedrática de Nutrición y Bromatología, Universidad del País Vasco, Vitoria.
Ponente:
¿Cuándo comer?
Dr. Juan Antonio Madrid Pérez. Catedrático de Fisiología, Universidad de Murcia.
|
10:30-12:00 |
MESA REDONDA I Genética y Metabolómica en la prevención del Síndrome Metabólico y Riesgo Cardiovascular
Moderan:
Dra. Ascensión Marcos Sánchez. ICTA-CSIC, Madrid.
Dra. Mª Jesús Periago Castón. Universidad de Murcia.
Ponentes:
Nutrigenética y cronobiología en el tratamiento de la obesidad
Dra. Marta Garaulet Aza. Catedrática de Fisiología, Universidad de Murcia.
De la genética al epigenoma de la obesidad y el síndrome metabólico
Dra. Concepción Aguilera García. Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Granada.
Genética y metagenómica nutricional para tratamiento de enfermedades crónicas
Dr. José Alfredo Martínez Hernández. Catedrático de Nutrición de la Universidad de Navarra.
|
12:00-12:30 |
Pausa café – Pósters |
12:30-14:00 |
MESA REDONDA II
Avances en Nutrición Infantil
Moderan:
Dr. Manuel Sánchez Solis. Hospital Virgen de La Arrixaca
Dra. Marcela González-Gross. Universidad Politécnica de Madrid.
Ponentes:
Estilos de vida saludables y sostenibles para la prevención de la obesidad infantil
Dr. Luis Moreno Aznar. Catedrático de Nutrición, Universidad de Zaragoza.
Patrones de alimentación e ingesta de nutrientes en niños españoles de 1 a 9 años: Estudio EsNuPI
Dr. Angel Gil Hernández. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada.
Efectos de la suplementación de una fórmula infantil con membranas del glóbulo graso, LC-PUFAs y simbióticos sobre el neurodesarrollo y la estructura cerebral
Dra. Ana Nieto Ruiz, Departamento de Pediatría, Universidad de Granada. |
14:00-15:30 |
Comida (Patio Facultad de Economía y Empresa) |
15:30-17:00 |
MESA REDONDA III
Red SAMID- Salud Materno-Infantil
Moderan:
Dr. Gerardo Rodríguez Martinez. Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, Universidad de Zaragoza
Dra. Elvira Larqué Daza, Universidad de Murcia. Red SAMID IIII
Ponentes:
Beneficios de la suplementación con Vitamina E natural sobre vitamina E sintética durante la gestación
Dr. Antonio Gázquez García. Departamento de Fisiología, Universidad de Murcia.
Papel del microbioma en el embarazo y en el desarrollo infantil
Dra. María Dolores Mesa García. Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Granada.
Influencia de la exposición a agentes ambientales durante el embarazo en el desarrollo prenatal y los primeros años de vida del niño
Dra. Dolores Gómez Roig. Ginecóloga del Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona.
|
17:00-18:00 |
Comunicaciones orales
Moderan:
Dr. Luis García Marcos. Servicio de Pediatría, Universidad de Murcia.
Dra. Mª Carmen Vidal Carou. Universidad de Barcelona.
Dietary pattern adherence and blood metabolomics: cross-sectional associations in a sample of UK Biobank participants
Carmen Piernas Sánchez. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Granada.
Contribution of gluten free products to critical nutrient intakes in children and adolescents with celiac disease.
Elena Alonso Aperte. Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Salud, Universidad San Pablo-CEU, Madrid.
Relationship between Vitamin D receptor polymorphism rs7139166 and cardiovascular risk biomarkers at birth. The Mérida Study.
Eva Gesteiro Alejos. Grupo de Investigación ImFine. Departmento de Salud y Rendimiento Humano. Universidad Politécnica de Madrid.
Prediction of metabolic risk in childhood obesity using Machine Learning models with multi-omics data
Álvaro Torres Martos. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Granada.
The combined impact of Mediterranean Diet adherence and aging on gut microbiota composition.
Amanda Cuevas Sierra, Programa de Nutrición de Precisión y salud cardiometaólica, IMDEA Alimentación, Madrid.
Nighttime dipping status and risk of cardiovascular events in children: GENOBOX study.
Gloria Pérez Gimeno GENUD Research Group, Universidad de Zaragoza.
Influence of children living at home in food consumption habits during COVID-19 lockdown. Corona Cooking Survey-Spain.
Eva Gesteiro Alejos. Grupo de Investigación ImFine. Departmento de Salud y Rendimiento Humano. Universidad Politécnica de Madrid.
|
18:00-18:30 |
Conferencia Consumo de carne de cerdo y salud.
Modera:
Dr. J. Alfredo Martínez Hernández. Universidad de Navarra.
Ponente:
Dr. Salvador Zamora Navarro, Universidad de Murcia. |
20:30 |
Cóctel de Bienvenida – Concierto Tributo Queen - Palacio de Congresos El Batel |
|
|
|
|
|