|
IX Reunión Jóvenes Investigadores |
XXXI Congreso de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) |
Programa Final Descarga |
|
|
 |
|
|
VIERNES, 16 DE SEPTIEMBRE |
|
XXXI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN (SEÑ)
Lema: “NUTRICIÓN PERSONALIZADA Y SALUD"
Sede: Salón Isaac Peral, Facultad de Economía y Empresa, Cartagena (Murcia)
|
9:00-10:00 |
Reunión Junta Directiva SEÑ |
10:00-10:30 |
Conferencia plenaria metabolómica
Metabolómica y nutrición personalizada. Situación actual y perspectivas de futuro.
Moderan:
Dr. Francisco Tomás. Universidad de Murcia.
Dra. Concepción Aguilera García. Universidad de Granada.
Ponente:
Dr. Francisco Javier Rupérez Pascualena. Facultad de Farmacia, Universidad CEU San Pablo, Madrid. |
10:30-12:00 |
MESA REDONDA IV
Nuevas herramientas para la prevención en salud
Moderan:
Dr. Francisco Sánchez Múñiz. Universidad Complutense de Madrid.
Dr. Aquilino García Perea. Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Madrid.
Ponentes: Aplicación de las ciencias ómicas a la nutrición personalizada: la experiencia de PREVENTOMICS.
Dr. Josep María del Bas Prior. EURECAT, Barcelona.
Alcance del nuevo Reglamento de productos sanitarios para diagnóstico in vitro.
Dra. Gloria Hernández Hernández. Jefe Adjunto para el Área de Certificación de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios
Impacto de las redes sociales en los hábitos alimentarios de los adolescentes Dra. María Jesús Periago Castón. Catedrática de Nutrición y Bromatología, Universidad de Murcia.
|
12:00-12:30 |
Pausa café – Pósters |
12:30-14:00 |
MESA REDONDA V Alimentos funcionales en la alimentación actual.
Moderan: Dra. Francisca Pérez Llamas. Universidad de Murcia.
Dr. Ángel Gil Hernández. Universidad de Granada.
Ponentes:
Factores implicados en la variabilidad de los efectos beneficiosos de los compuestos fenólicos: importancia en el marco de una nutrición personalizada
Dra. Mª Puy Portillo Baquedano. Catedrática de Nutrición y Bromatología, Universidad del País Vasco, Vitoria.
Consumo moderado de cerveza y funcionalidad
Dra. Ascensión Marcos Sánchez. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, ICTAN-CSIC, Madrid.
¿Puede la carne y los productos cárnicos ser funcionales?
Dr. Gaspar Ros Berruezo. Catedrático de Nutrición y Bromatología. Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología, Universidad de Murcia. |
14:00-15:30 |
Comida (Patio Facultad de Economía y Empresa)
|
15:30-16:30 |
MESA REDONDA VI
Industria y Salud
Moderan: Dra. Elvira Larqué Daza. Universidad de Murcia.
Dr. Luis Moreno Aznar. Universidad de Zaragoza.
Ponentes:
Innovación, salud y sostenibilidad en productos del mar.
Yaiza Quevedo Santos. Directora sección Health & Nutrition Angulas Aguinaga RESEARCH CENTER
Innovando en nutrición sostenible y saludable
Dra. Mari Cruz Arcas Miñarro, Directora Científica AMC Natural Drinks Group
Investigación y desarrollo de alimentos cárnicos más saludables y sostenibles
Dr. Antonio Avellaneda Goicuria. Director de Investigación del área I+D ElPozo Alimentación, S.A.
|
16:30-17:00 |
Sostenibilidad alimentaria de distintos tipos de dietas.
Moderan: Dra. Rosaura Leis Trabazo. Catedrática de Pediatría, Universidad de Santiago de Compostela.
Dra. Mª Puy Portillo Baquedano. Catedrática de Nutrición y Bromatología, Universidad del País Vasco, Vitoria.
Ponente:
Dr. Gumersindo Feijoo Costa. Catedrático de Ingeniería Química y Vicerrector de la Universidad de Santiago de Compostela. |
17:00-18:30 |
MESA REDONDA VII SEMiPyP - Microbiota, Probióticos y Nutrición
Moderan:
Dr. Ángel Gil Hernández, Universidad de Granada.
Dra. Ascensión Marcos Sánchez, ICTAN-CSIC, Madrid.
Ponentes:
El reto de modular la microbiota intestinal en pacientes con síndrome metabólico
Dr. Juan Carlos Espín de Gea. Profesor de Investigación del CSIC. Lab. Alimentación y Salud, Calidad, Seguridad y Bioactividad de Alimentos Vegetales, CEBAS-CSIC, Murcia.
Probióticos y prebióticos en la obesidad y malnutrición. Evidencia científica.
Dra. Teresa Requena Rolanía. Centro de Investigación en Alimentación, CIAL-CSIC, Madrid.
El microbioma como diagnóstico y tratamiento en la Nutrición Personalizada.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud. Servicio de Pediatría, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid. |
18:30-19:30 |
Asamblea SEÑ (sesión reservada a socios de la SEÑ) |
21:00 |
Cena oficial – Restaurante Alviento |
|
|
|
|
|